
UNA HISTORIA CIENTÍFICA
Fleming quedó sorprendido por lo que observaba y trató de encontrar una explicación para la muerte de las bacterias. La presencia del hongo penicillium lo hizo suponer que el hongo las había matado.
Fleming pensó que esa suposición podía ser cierta o falsa y había que probarla. Entonces el sabio empezó a experimentar, es decir preparó nuevos cultivos de bacterias en diversas condiciones de concentración y temperatura y las puso en contacto con el hongo. Las bacterias murieron.
Ya seguro de su descubrimiento Fleming llegó a la conclusión de que había descubierto algo maravilloso para curar enfermedades producidas por bacterias.
Investigaciones posteriores han conducido al descubrimiento de otros antibióticos de otros antibióticos, dando así a la humanidad una gran ayuda en la lucha contra las enfermedades.
Ya seguro de su descubrimiento Fleming llegó a la conclusión de que había descubierto algo maravilloso para curar enfermedades producidas por bacterias.
Investigaciones posteriores han conducido al descubrimiento de otros antibióticos de otros antibióticos, dando así a la humanidad una gran ayuda en la lucha contra las enfermedades.
Ahora este relato lo podriamos analizar y redactar conforme a los pasos básicos del método científico, así:
Observación:
Observo que las bacterias (del cultivo que había realizado) se habían muerto.
Identificación del Problema:
¿Qué mató a las bacterias?
Observo que las bacterias (del cultivo que había realizado) se habían muerto.
Identificación del Problema:
¿Qué mató a las bacterias?
Hipótesis:
Las bacterias murieron porque los mató el hongo penicillium.
Experimentación:
1. Cultivo de bacteria en mínima cantidad y temperatura a 10 ºC
2. Cultivo de Bacteria en mediana o regular cantidad y temperatura a 25 ºC
3. Cultivo de Bacteria en mayor cantidad y temperatura a 39.5 º
Inducción:
El hongo penicillium mató las bacterias.
2 comentarios:
Este tipo de información, es importante para los estudiantes que deben investigar con respecto a las formas de experimentar como debe aplicarse o desarrollarse, la existencia de ciertas bacterias que se encuentran en el ambiente, en este blog se refiere a un descubrimiento el cual fue muy importante para los cientificos. Debo Felicitar al Profesor julio Melendez por su blog informativo, cientifico.Esperamos continue con esta labor....
es muy baliosa esta informacion y la manera como aplican el metodo cientifico en un acontesimiento de mucha tracendencia como es el descubrimiento de la penecilina.
el metodo cientifico es la ciencia en accion que pone en juego el descubrimiento y analisis de la realidad.
Publicar un comentario