
METODOLOGÍA
Palabra de origen griego: methodos=método, logro; logos=tratado.
Ciencia que trata del método. La metodología nos lleva a cómo enfocar el etudio de una realidad; nos dice cómo debemos proceder en la investigación.
MÉTODO CIENTÍFICO
Forma o método de trabajo que nos permite saber cómo son las cosas, qué relaciones hay entre ellas y cómo explican los fenómenos del mundo en que vivimos.
Para esto, observemos las cosas, las comparamos, efectuamos medidas, las relacionamos entre sí y tratamos de explicarlas. Si con la observación directa no logramos formular una explicación satisfactoria procuramos repetir los fenómenos o estudiarlos en condiciones más favorables, es decir experimentamos. Con los resultados de la experimentación se verifica la validez de las explicaciones planteadas y se formulan leyes o teorías que rigen los fenómenos y seres estudiados.
El método científico que hemos descrito comprende cuatro etapas:
La Observación, consiste en dirigir nuestra atención a las cosas, seres o fenómenos para conocerlos y estudiarlos.
La Hipótesis, es la suposición que trata de explicar los hechos observados.
La Experimentación, es la repetición de los hechos observados en condiciones más favorables para su estudio. Llevar a cabo un experimento equivale a formular una pregunta a la naturaleza.
La Inducción, es la generalización de los hechos particulares, mediante leyes o conclusiones de validez universal.
Palabra de origen griego: methodos=método, logro; logos=tratado.
Ciencia que trata del método. La metodología nos lleva a cómo enfocar el etudio de una realidad; nos dice cómo debemos proceder en la investigación.
MÉTODO CIENTÍFICO
Forma o método de trabajo que nos permite saber cómo son las cosas, qué relaciones hay entre ellas y cómo explican los fenómenos del mundo en que vivimos.
Para esto, observemos las cosas, las comparamos, efectuamos medidas, las relacionamos entre sí y tratamos de explicarlas. Si con la observación directa no logramos formular una explicación satisfactoria procuramos repetir los fenómenos o estudiarlos en condiciones más favorables, es decir experimentamos. Con los resultados de la experimentación se verifica la validez de las explicaciones planteadas y se formulan leyes o teorías que rigen los fenómenos y seres estudiados.
El método científico que hemos descrito comprende cuatro etapas:
La Observación, consiste en dirigir nuestra atención a las cosas, seres o fenómenos para conocerlos y estudiarlos.
La Hipótesis, es la suposición que trata de explicar los hechos observados.
La Experimentación, es la repetición de los hechos observados en condiciones más favorables para su estudio. Llevar a cabo un experimento equivale a formular una pregunta a la naturaleza.
La Inducción, es la generalización de los hechos particulares, mediante leyes o conclusiones de validez universal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario